Impuestos al vender una vivienda en Valencia: guía práctica 2025

Vender una vivienda en Valencia no solo implica encontrar comprador y fijar un buen precio, también conlleva cumplir con una serie de obligaciones fiscales que pueden afectar de forma directa a tu beneficio final. Muchos propietarios desconocen qué impuestos deben pagar al vender su casa o piso, lo que provoca sorpresas desagradables cuando llega el momento de la firma.

FISCALIDAD INMOBILIARIA

🧾 Impuestos al vender una vivienda en Valencia: guía práctica 2025

Vender una vivienda en Valencia no solo implica encontrar comprador y fijar un buen precio, también conlleva cumplir con una serie de obligaciones fiscales que pueden afectar de forma directa a tu beneficio final. Muchos propietarios desconocen qué impuestos deben pagar al vender su casa o piso, lo que provoca sorpresas desagradables cuando llega el momento de la firma.

Como asesor inmobiliario en Valencia, en este artículo quiero ofrecerte una guía práctica y actualizada para 2025 sobre los principales impuestos al vender una vivienda en la Comunidad Valenciana: Plusvalía municipal, IRPF e Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).

🔑 Principales impuestos al vender una vivienda en Valencia en 2025

1. La Plusvalía Municipal (Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana – IIVTNU)

  • Qué es: impuesto municipal que grava el aumento de valor que ha experimentado el suelo de tu propiedad desde que la compraste hasta que la vendes.

  • Quién lo paga: el vendedor de la vivienda (salvo que en herencias o donaciones, donde lo paga el heredero o donatario).

  • Cómo se calcula (en 2025):

    • Se puede calcular de dos formas y el contribuyente puede elegir la más beneficiosa:

      1. Sistema objetivo → Se aplica un coeficiente fijado por el Ayuntamiento de Valencia en función de los años que han pasado desde la compra.

      2. Sistema real → Se calcula sobre la diferencia entre el precio de compra y el de venta (solo sobre el valor del suelo).

  • Exenciones:

    • Si no ha existido ganancia en la transmisión, no se paga.

    • En casos de dación en pago o ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual.

👉 Consejo de experto: la normativa cambió tras las sentencias del Tribunal Constitucional. Antes de pagar, revisa cuál método te conviene más y consulta al Ayuntamiento.

2. IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)

  • Qué es: grava la ganancia patrimonial obtenida con la venta.

  • Cómo se calcula: diferencia entre el valor de transmisión (precio de venta menos gastos asociados, como notaría o inmobiliaria) y el valor de adquisición (precio de compra más impuestos y reformas justificadas).

  • Tipos impositivos en 2025:

    • Hasta 6.000 € → 19%

    • De 6.000 € a 50.000 € → 21%

    • De 50.000 € a 200.000 € → 23%

    • Más de 200.000 € → 27%

  • Exenciones y reducciones:

    • Reinversión en vivienda habitual → si reinviertes todo el importe en otra vivienda habitual, la ganancia puede estar exenta.

    • Mayores de 65 años → exentos de pagar IRPF si venden su vivienda habitual.

    • Dependencia severa o gran dependencia → también pueden aplicar exención.

👉 Ejemplo práctico: si compraste un piso en Valencia en 2010 por 150.000 € y lo vendes en 2025 por 220.000 €, con gastos de compra y venta de 10.000 €, tu ganancia real sería de 60.000 € y tributarías aproximadamente 12.600 € en IRPF.

3. AJD (Impuesto de Actos Jurídicos Documentados)

  • Qué es: impuesto que grava determinados actos jurídicos formalizados en documentos notariales.

  • En la venta de vivienda: lo paga normalmente el comprador, pero el vendedor puede tener que asumirlo si existen cancelaciones de hipoteca inscritas en escritura.

  • En 2025 en la Comunidad Valenciana: el tipo general es del 1,5% sobre el valor del documento inscrito (ejemplo: cancelación de hipoteca).

👉 Consejo: si todavía tienes hipoteca, revisa si deberás asumir AJD por la cancelación registral.

⚖️ Gastos adicionales a tener en cuenta

Además de los impuestos principales, al vender tu vivienda en Valencia en 2025 deberás contemplar:

  • Gastos de cancelación de hipoteca (notaría, registro, gestoría, AJD en algunos casos).

  • Honorarios de agencia inmobiliaria (si trabajas con un agente, aunque suele compensar al conseguir mejor precio y comprador).

  • Certificado energético obligatorio.

✅ Cómo optimizar la fiscalidad al vender tu vivienda

  1. Planifica con tiempo: no esperes a la firma para calcular impuestos.

  2. Revisa si aplicas a exenciones en IRPF (reinversión, mayores de 65 años, dependencia).

  3. Elige el método más favorable en Plusvalía municipal.

  4. Guarda facturas de reformas y gastos: pueden aumentar el valor de adquisición y reducir tu ganancia fiscal.

📩 Conclusión y llamada a la acción

Vender una vivienda en Valencia en 2025 implica no solo fijar un precio justo, sino también calcular bien los impuestos para no llevarte sorpresas. Plusvalía, IRPF y AJD pueden reducir notablemente tu beneficio si no los tienes en cuenta desde el principio.

Como asesor inmobiliario en Valencia, en Alejandrom0ra.com te ayudo a:

  • Realizar una valoración de tu propiedad gratuita y realista.

  • Calcular los impuestos que deberás pagar al vender tu vivienda.

  • Diseñar una estrategia de venta segura y rentable.

👉 Si estás pensando en “vender mi propiedad en Valencia”, solicita ahora tu valoración gratuita y recibe asesoramiento personalizado: [Solicita aquí tu valoración gratuita].