Guía para comprar vivienda en Valencia en 2025: lo que nadie te cuenta
¿Estás pensando en comprar piso en Valencia y no sabes por dónde empezar? 🏡 La compra de una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida, tanto a nivel económico como personal. Sin embargo, más allá de la ilusión de encontrar tu nuevo hogar, es fundamental conocer todos los pasos, gastos y trámites ocultos que intervienen en el proceso.
COMPRA DE VIVIENDA


Guía para comprar vivienda en Valencia en 2025: lo que nadie te cuenta
¿Estás pensando en comprar piso en Valencia y no sabes por dónde empezar? 🏡
La compra de una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida, tanto a nivel económico como personal. Sin embargo, más allá de la ilusión de encontrar tu nuevo hogar, es fundamental conocer todos los pasos, gastos y trámites ocultos que intervienen en el proceso.
Como asesor inmobiliario en Valencia, en esta guía quiero compartir contigo todo lo que nadie te cuenta a la hora de comprar vivienda: desde la búsqueda inicial hasta la firma en notaría, pasando por impuestos, hipoteca, negociación y gastos adicionales que debes prever.
🔎 1. El inicio: cómo buscar vivienda en Valencia sin perder tiempo
Antes de lanzarte a visitar pisos, define bien tus prioridades:
Ubicación → ¿Prefieres el centro histórico, barrios en auge como Ruzafa o Benimaclet, o zonas tranquilas en las afueras como Campanar o Patraix?
Presupuesto realista → No solo el precio de compra, sino también impuestos y gastos (que pueden suponer entre un 10% y un 13% extra).
Tipo de vivienda → Piso, ático, adosado, vivienda de obra nueva o segunda mano.
Servicios cercanos → Metro, colegios, zonas verdes o comercios, según tu estilo de vida.
👉 Consejo de experto: usa portales como Idealista, Fotocasa o Inmovilla, pero combina tu búsqueda con la ayuda de un personal shopper inmobiliario que pueda filtrar las mejores oportunidades según tus necesidades.
📑 2. Gastos al comprar vivienda en Valencia
Uno de los puntos clave que muchos compradores desconocen son los gastos adicionales. No basta con tener ahorrado el importe del piso, también necesitas calcular:
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) → Entre el 8% y el 10% en viviendas de segunda mano (dependiendo del valor y situación).
IVA (en obra nueva) → 10% sobre el precio de compra.
Actos Jurídicos Documentados (AJD) → En torno al 1,5% en la Comunidad Valenciana.
Notaría y Registro de la Propiedad → Aproximadamente entre 600 € y 1.200 €.
Gestoría → En caso de hipoteca, unos 300 € - 400 €.
Tasación de vivienda → Obligatoria para hipotecas, entre 250 € y 500 €.
👉 En total, calcula entre un 10% y un 13% adicional al precio de compra para cubrir impuestos y trámites.
💶 3. La hipoteca: lo que debes tener en cuenta en 2025
El mercado hipotecario en 2025 sigue marcado por la diferencia entre hipotecas fijas, variables y mixtas. Antes de decidir:
TIN y TAE → No te fijes solo en la cuota mensual, revisa siempre la TAE (incluye todos los gastos).
Amortización anticipada → Pregunta por las comisiones si quieres adelantar pagos en el futuro.
Vinculaciones → Seguros de vida, hogar, nómina… Asegúrate de que no encarezcan tu hipoteca más de lo necesario.
Comparación entre bancos → Nunca aceptes la primera oferta. Solicita varias y negocia condiciones.
👉 En AlejandroMora.com puedo ayudarte con una valoración gratuita de hipoteca y un estudio personalizado para saber qué financiación se adapta mejor a tu perfil.
🏛️ 4. La firma en notaría y el cierre de la compra
El último paso llega con la firma de la escritura pública en notaría:
Se revisa el contrato y todos los detalles de la compraventa.
Si compras con hipoteca, también se firma el préstamo hipotecario.
El notario se asegura de que todo esté en orden y se paga el precio acordado.
Después, el inmueble queda inscrito en el Registro de la Propiedad a tu nombre.
👉 Consejo: revisa la vivienda antes de la firma, comprueba que está libre de cargas y que no existen deudas pendientes con la comunidad de propietarios.
📝 5. Consejos extra para compradores en Valencia
Negociación inteligente → No te centres solo en el precio, negocia también plazos, mobiliario incluido o reparaciones previas.
Gastos ocultos → Pregunta siempre por el IBI, comunidad de vecinos y derramas.
Asesoramiento profesional → Comprar sin ayuda puede salir caro; contar con un asesor inmobiliario en Valencia puede ahorrarte tiempo, dinero y problemas.
✅ Conclusión
Comprar vivienda en Valencia en 2025 es un proceso apasionante, pero también complejo. Más allá de la búsqueda de piso, hay que tener en cuenta gastos ocultos, impuestos, trámites legales y financiación hipotecaria.
🔑 La clave es estar bien informado y contar con el apoyo de un agente inmobiliario en Valencia, que te guíe en cada paso para que compres de forma segura y sin sorpresas.
📩 Si estás pensando en comprar piso en Valencia, solicita una asesoría personalizada o valoración gratuita de hipoteca en Alejandrom0ra.com. Estaré encantado de ayudarte a tomar la mejor decisión para tu futuro hogar.
👉 [Solicita aquí tu asesoría gratuita] (enlace al formulario de contacto).